Cómo nos temíamos, la segunda ola de la pandemia del Covid-19 ya está aquí.
Lo podemos ver reflejado en muchos aspectos: locales luchando por sobrevivir la crisis económica, las calles vacías y las noches desiertas, y desde casa no nos queda otra que confiar que la situación irá a mejor pronto.
Puede ocurrir que en casa solemos encontrar más bien una tensión constante, ya sea por la situación económica o por el impacto emocional que todo esto está teniendo sobre nosotros.
¿Cómo manejar a nivel familiar toda la incertidumbre que implica la segunda ola de covid19?
A nivel de salud mental, lo que observamos son muchas personas con ataques de ansiedad, síntomas depresivos y una gran nube de preguntas y dudas sobre que pasará a nivel sanitario y económico, y la importante pregunta (quizás la más):
El motor de nuestra vida son las emociones y si se cambiara el foco para este aspecto de nuestra vida, tendríamos personas más tranquilas, con más estrategias para afrontar lo que sea que viene.
Pautas de gestión familiar en casa
Cuando entramos a casa después de haber estado en esas calles tan distintas a como las conocíamos, no nos encontramos un desierto, sino integrantes de un grupo con necesidades y miedos y es por eso que creemos de vital importancia las siguientes pautas:
- Recordar que la familia siempre ha sido el punto de referencia más importante para cualquier individuo, y ahora más que nunca tiene que tomar un rol activo en el cuidado de sus integrantes, ya no solo por la cercanía emocional, sino porque la nuestra actitud ante esta pandemia requiere de nosotros quedarnos en casa lo más posible y pasar más tiempo juntos.
- Tener espacios de recreación alejados de las pantallas, por lo menos 2 horas diarias.
- Hablar de cómo nos sentimos. Aprovechar el momento de comer para hacer un buen sobremesa y comentar que opinamos sin juicios y todo aquellos que nos remueve.
- Preguntarse: Cómo padres y madres de familia, ¿cómo se encuentran? Traten de responder a esta pregunta de manera sincera, para luego preguntarse: ¿Qué necesito realmente? Cuidando de ustedes podrán atender a los demás.
- No atiborrarnos de información. Durante la cuarentena de marzo a junio aprendimos que estar pegados de las noticias todo el día nos hacía mucho daño. ¿Cómo queremos afrontar esta nueva ola?
- Busquen espacio donde puedan reírse juntos, ya sea una película o un juego de mesa. Reír juntos aumenta bienestar y conexión.
- Salir a caminar a la naturaleza manteniendo las medidas de seguridad.
- Mantengan rutinas que les permitan tener sensación de certeza dentro de toda la incertidumbre y al mismo tiempo la flexibilidad de entender que todos debemos adaptarnos a lo que vaya surgiendo.
La verdad es que la familia es el sistema que más debe ser cuidado en estos momentos. Es punto de partida y punto de llegada, punto de descanso y de recargar.
Cómo integrante de tu familia siempre puedes aportar, pregunta, exprésate y crea ese sentimiento de pertenencia y contención para aquellas personas que más quieres.
En esta nueva realidad necesitamos del otro para poder salir de juntos de esta. Acérquense a aquellos lejos con el uso de la tecnología y recuérdenles que no están solos.
Comentarios recientes